• Bº Arges 2, 39478 Oruña de Piélagos, Cantabria
  • • info@teatroabrego.com
  • • 609 450 267 - 942 575 397

LA TEATRERÍA. MANIFESTO

La Teatrería es el nuevo espacio de formación, creación y exhibición de Ábrego Producciones. Después de un largo periodo en el que la compañía ha llevado sus montajes por 36 países de cuatro continentes, María Vidal y Pati Domenech inician un nuevo ciclo en el que simultanear la creación, la realización de tareas formativas y la programación, en un espacio propio, de propuestas minoritarias, alternativas y contemporáneas, aplicando un criterio totalmente subjetivo y personal en la selección de las mismas. La teatrería es un espacio físico de una dimensión fácilmente abarcable que se pone en marcha de manera totalmente independiente y privada, cuyo objetivo no es mercantilizar la exhibición de los espectáculos, sino crear un movimiento en el que las sinergias entre creadores y público, permitan aportar a la escena local un punto de vista diferente y complementario al de otros espacios escénicos de la región.

No se trata de llenar un vacío sino de abarcar un ámbito de actuación. Pero además La Teatrería es también un espacio mental que sirve de contenedor para que esas propuestas minoritarias puedan acercarse posteriormente a un púbico mas extenso. Potenciar el riesgo, apoyar a jóvenes creadoras y creadores, dar cobertura a equipos profesionales que carecen de infraestructura propia, servir de lugar de encuentro, convivencia, intercambio y mestizaje entre gentes diversas de diferentes disciplinas artísticas. Devolver a la sociedad y a las artes escénicas parte del capital creativo acumulado durante años de giras. Atraer a Cantabria a artistas foráneos para que muestren la singularidad de sus creaciones. La Teatrería es un proyecto personal abierto a la comunidad donde se encuentra en Oruña de Piélagos.

Posible lugar de residencias artísticas y propuestas formativas que complementen el conjunto de espectáculos que se ofrecerán abiertos al público. Un lugar donde reivindicar el compromiso ético y estético del arte, donde defender ese Tercer Teatro del que tantos creadores formamos parte y que transitamos al margen del teatro oficial, del que se nutre del aplauso de intermediarios mediocres que llenan despachos, teatros, y oficinas de gestión, pero que nada saben del duro trabajo cotidiano de los teatreros de a pié, de los que viven alejados de los centros de poder y toma de decisiones. la teatrería es en resumen la reivindicación del oficio, del quehacer artesano, de lo aprendido y transmitido con amor a la escena, al público y al mundo.

II MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO UNIPERSONAL "SOLO TÚ". TEATRO ÁBREGO Y LA TEATRERÍA.

Ábrego es una compañía de dimensión internacional radicada en una pequeña localidad de Cantabria. Sus propuestas, realizadas en colaboración con grupos o artistas procedentes de diferentes partes del mundo se presentan regularmente en escenarios de una treintena de países repartidos por los cinco continentes. La compañía se define como una empresa privada con vocación de servicio público. A lo largo de su trayectoria, los parámetros que ha utilizado para desarrollar su trabajo, han sido totalmente subjetivos, priorizando un lenguaje de búsqueda escénica y la rentabilidad social y cultural de sus proyectos, por encima de la trascendencia mediática o económica de los mismos. Su creación, responde a la necesidad de definir un proyecto escénico personal y vital de María Vidal y Pati Domenech, quienes llevan mas de veinte años recorriendo escenarios con espectáculos de ética y estética comprometida con valores y causas que a nadie dejan indiferentes. Sus gestos, sus voces, sus textos y sus propuestas han llenado teatros de Francia, Italia, Portugal, Suiza, Finlandia, Suecia, Alemania, Austria, EEUU, pero también plazas y campos de refugiados de Bosnia, centros culturales y auditorios de Brasil, fundaciones o salones de actos de Ecuador, teatros públicos de Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia, Perú o Bolivia, anfiteatros dependientes de las embajadas de España en el África subsahariana, centros Cervantes de Egipto, Jordania, Túnez o Marruecos, así como de la mayoría de las ciudades y pueblos de España. Reflexiones sobre la discapacidad, la violencia de género, la muerte sin sentido, o en defensa de la biodiversidad, son dirigidas a públicos de todas las edades. La búsqueda de nuevos ámbitos de intervención escénica ha llevado a María Vidal y Pati Domenech a crear su propio espacio de formación, creación, exhibición e intercambio que con el nombre de la "La Teatrería" , inicia en 2015 su actividad. La sala está ubicada en Oruña de Pielagos, Cantabria, España, en la misma casa donde tiene su sede la compañía. Es en este espacio donde Abrego inicia una nueva fase de interacción escénica con otros creadores, y de ahí esta MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO "SOLO TÚ".

ARGENTINA, PAÍS INVITADO

En esta segunda edición de SOLO TÚ, hemos querido destacar a uno de los países de habla hispana donde el teatro goza de una salud envidiable, y esto en todas sus manifestaciones. Argentina es además uno de los escenarios donde Ábrego ha obtenido mayores reconocimientos y el lugar en que la compañía cuenta con sus más estrechos colaboradores. Justo es que este sea el primer país que goce de una invitación especial en la Muestra Internacional de Teatro SOLO TÚ.

VENTA DE ENTRADAS

PROGRAMA

II MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO "SOLO TÚ"

11 - 12 MARZO, 20:00 H.
EL COLUMPIO
SOFÍA CRUZ
ESPAÑA
Espectáculo inaugural
Intérprete: Sofía Cruz
Dramaturgia: Sofía Cruz
Dirección: Sofía Cruz
Teatro textual / gestual
Idioma: Español, Inglés
El Columpio es una reflexión sobre nuestra búsqueda constante de un hueco en este mundo maravilloso y raro. Es la oportunidad de acompañar en su exilio, a Lourditas, una niña cubana, desde el nacimiento hasta su llegada a España. Una travesía en la que se verá obligada a adaptarse a diferentes culturas mientras descubre que la vida es brutalmente bella.
18 - 19 MARZO, 20:00 H.
IF IT BE NOW- FRAGMENTS AND IMPRESSIONS FOR HAMLET
THE ARSHINAGAR PROYECT
INDIA
Autores: William Shakespeare, Boris Pasternak, Heiner Müler, T.S. Eliot
Dramaturgia: Arka Mukhopadhyay
Interpretación: Arka Mukhopadhyay
Teatro corporal y textual
Idioma: Inglés, Bangla y Gibberish
La obra presenta un Hamlet visceralmente humano, atrapado en el interior de una prisión hecha de palabras, las de Shakespeare, pero también las de Boris Pasternak, Heiner Müller, Jan Kott y otros, usadas para representar la pasión que conduce de las tinieblas a la iluminación. Recomendada para mayores de 18 años.
25 - 26 MARZO, 20:00 H.
PASAJERO DE LAS SOMBRAS
ETELVINO VÁZQUEZ
ESPAÑA CELEBRACIÓN 30 AÑOS DE TEATRO DEL NORTE Autor: Etelvino Vázquez
Intérprete: Etelvino Vázquez
Teatro
Idioma: Español
Un actor recuerda su vida desde sus personajes, reconstruye su existencia a partir de ese particular viaje a las sombras. Unas sombras que constituyen su auténtica biografía. Salir de la caverna y llegar a la luz. Las sombras desaparecen. La representación ha terminado. La vida del actor también.
27 de MARZO, 20:00 H.
DÍA INTERNACIONAL DE TEATRO
LA NOVÍA DEL VIENTO
ÁBREGO PRODUCCIONES
ESPAÑA Autor: Pati Domenech
Intérprete: María Vidal
Teatro
Idioma: Español
"Cuando alguien dice que eres fuerte, es que piensa pisotearte." conclusión de Leonora Carrington que la sitúa entre el miedo a la guerra y la huida constante de su juventud. "La Novia del viento" recrea una increíble historia llena de intriga, amor al arte, a la vida, de una artista que nunca quiso definirse como surrealista, antifascista, musa ni feminista.
1 - 2 ABRIL, 20:00 H.
EMPTINESS/FULLNESS
KAZUYO SHIONOIRI
JAPÓN Autor: Kazuyo Shioniri
Intérprete: Kazuyo Shioniri
Director: Kazuyo Shioniri
Teatro corporal / Objetos sin texto
El fluir de un río nunca se detiene, las aguas que corren por él, no son jamás las mismas aguas. Estoy tratando de observar el mundo, para dar testimonio acerca de la huella que la muerte puso en mi vida. Vida-muerte, vacío-plenitud. Este trabajo fue creado después de la desaparición repentina de dos seres queridos. Perdí el miedo a la nada. La observo en la distancia sin miedo.
3 de ABRIL, 14:00 H.
FUNCIÓN ESPECIAL EN LA PLAZA DE TETUÁN DE SANTANDER
THE LOWEST SPOT IN TEL AVIV
DROR LIBERMAN
ISRAEL
Autor: Dror Liberman
Intérprete: Dror Liberman
Performance de calle sin texto
La performance esta diseñada como una visita guiada a las calles sombrías y frías de un barrio degradado, un absurdo viaje del artista para intentar escapar de la realidad y convertirse en un "súper héroe", en el que inevitablemente se expone a sus miedos, fracasos y vulnerabilidad, tocando los puntos mas bajos de la ciudad.
8 - 9 DE ABRIL, 20:00 H.
TREMENDO
CROTO TEATRO
ARGENTINA (PAÍS INVITADO) Autor: Tomas P. Szaiderman
Intérprete: Tomas P. Szaiderman
Teatro
Idioma: Español
Un hombre perdido, quizás aniquilado. Desde su facultad etílica se increpa, pregunta y se responde. El cuerpo del Actor juega y jugando se transforma. El hombre se envenena buscando salvarse de sí mismo. Huye para no ver su propia mugre. El veneno es la cura. El juego es su salvación.
15 - 16 DE ABRIL, 20:00 H.
MANOS
COMPAÑÍA VITERBO
ESTRENO ABSOLUTO
ARGENTINA (PAÍS INVITADO) Autor: Gustavo Montes
Intérprete: Fabian Pérez
Teatro
Idioma: Español
En Manos podemos ver en tres escenas, tres versiones distintas del mismo texto con el objetivo de ofrecer al publico tres puntos de vista que le lleven a una reflexión incomoda. Una de las misiones primeras del teatro es mostrarnos la realidad aunque no sea complaciente. ¿Detrás de cada maltratador siempre hay un ser despreciable?
22 - 23 ABRIL, 20:00 H.
LA LEYENDA DEL FAUNO Y EL VIAJE
MAI ROJAS
COSTA RICA Autor: Mai Rojas
Intérprete: Mai Rojas
Teatro gestual
Una sinfonía visual en dos movimientos que engloba la belleza plástica de la danza y la elocuencia narrativa del teatro. Un pintor es seducido por la idea de crear un cuadro tan vivo que tome vida y eche a andar. Fantasía y realidad se mezclan en un viaje surrealista a través de la imaginación, los sueños y los recuerdos de este artista.
24 DE ABRIL, 20:00 H.
EL SUEÑO DE UN HOMBRE RIDÍCULO
RICARDO MOYA, MARIO GAS
FUNCIÓN ESPECIAL DE CLAUSURA
ESPAÑA
Intérprete: Ricardo Moya
Dirección: Mario Gas
Autor: Fiódor Dostoyevski
Teatro
Idioma: Español
Mario Gas y Ricardo Moya han efectuado una minuciosa introspección del personaje. Y el actor se ha metido en su piel de la forma más convincente posible. "Quisiera huir de cualquier alabanza hiperbólica. Sólo señalaré que tanto en el gesto, como en sus correrías entre el público, como, en fin, en la palabra que fluye en una voz grave, privilegiada, Moya ofrece una lección interpretativa impecable".

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

7 DE ABRIL, A LAS 20:00 H.
TEATRO EN ALTAVOZ.
LECTURA DRAMATIZADA. EL FEMUR Y EL ANTROPOIDE DE ISAAC CUENDE. LECTORES: TERESA ARGUELLES, ÁUREO GÓMEZ Y FERNANDO MADRAZO. LA TEATRERÍA DE ÁBREGO.
ENTRADA LIBRE.
ABRIL.
DE VISITA EN LA TEATRERÍA
ENCUENTRO CON ALBERTO IGLESIAS, ACTOR, DIRECTOR Y DRAMATURGO. ANÁLISIS DE LA TRAYECTORIA TEATRAL DE ESTE POLIFACÉTICO CREADOR CÁNTABRO. LA TEATRERÍA DE ÁBREGO. ENTRADA LIBRE.
23 - 24 DE ABRIL, DE 10:00 A 13:00 H.
TALLER DE DANZA. TEATRO FISICO CON MAI ROJAS
INSCRIPCIONES: 609 450 267, abregoteatro@gmail.com.
LA TEATRERÍA DE ÁBREGO.

CONTACTO

Bº Arges 2, 39478 Oruña de Piélagos, Cantabria
(+34) 609 450 267 - (+34) 942 575 397
www.teatroabrego.com
info@teatroabrego.com