La Teatrería es el nuevo espacio de formación, creación y exhibición de Ábrego Producciones. Después de un largo periodo en el que la compañía ha llevado sus montajes por 36 países de cuatro continentes, María Vidal y Pati Domenech inician un nuevo ciclo en el que simultanear la creación, la realización de tareas formativas y la programación, en un espacio propio, de propuestas minoritarias, alternativas y contemporáneas, aplicando un criterio totalmente subjetivo y personal en la selección de las mismas. La teatrería es un espacio físico de una dimensión fácilmente abarcable que se pone en marcha de manera totalmente independiente y privada, cuyo objetivo no es mercantilizar la exhibición de los espectáculos, sino crear un movimiento en el que las sinergias entre creadores y público, permitan aportar a la escena local un punto de vista diferente y complementario al de otros espacios escénicos de la región.
No se trata de llenar un vacío sino de abarcar un ámbito de actuación. Pero además La Teatrería es también un espacio mental que sirve de contenedor para que esas propuestas minoritarias puedan acercarse posteriormente a un púbico mas extenso. Potenciar el riesgo, apoyar a jóvenes creadoras y creadores, dar cobertura a equipos profesionales que carecen de infraestructura propia, servir de lugar de encuentro, convivencia, intercambio y mestizaje entre gentes diversas de diferentes disciplinas artísticas. Devolver a la sociedad y a las artes escénicas parte del capital creativo acumulado durante años de giras. Atraer a Cantabria a artistas foráneos para que muestren la singularidad de sus creaciones. La Teatrería es un proyecto personal abierto a la comunidad donde se encuentra en Oruña de Piélagos.
Posible lugar de residencias artísticas y propuestas formativas que complementen el conjunto de espectáculos que se ofrecerán abiertos al público. Un lugar donde reivindicar el compromiso ético y estético del arte, donde defender ese Tercer Teatro del que tantos creadores formamos parte y que transitamos al margen del teatro oficial, del que se nutre del aplauso de intermediarios mediocres que llenan despachos, teatros, y oficinas de gestión, pero que nada saben del duro trabajo cotidiano de los teatreros de a pié, de los que viven alejados de los centros de poder y toma de decisiones. la teatrería es en resumen la reivindicación del oficio, del quehacer artesano, de lo aprendido y transmitido con amor a la escena, al público y al mundo.
Ábrego es una compañía de dimensión internacional radicada en una pequeña localidad de Cantabria. Sus propuestas, realizadas en colaboración con grupos o artistas procedentes de diferentes partes del mundo se presentan regularmente en escenarios de una treintena de países repartidos por los cinco continentes. La compañía se define como una empresa privada con vocación de servicio público. A lo largo de su trayectoria, los parámetros que ha utilizado para desarrollar su trabajo, han sido totalmente subjetivos, priorizando un lenguaje de búsqueda escénica y la rentabilidad social y cultural de sus proyectos, por encima de la trascendencia mediática o económica de los mismos. Su creación, responde a la necesidad de definir un proyecto escénico personal y vital de María Vidal y Pati Domenech, quienes llevan mas de veinte años recorriendo escenarios con espectáculos de ética y estética comprometida con valores y causas que a nadie dejan indiferentes. Sus gestos, sus voces, sus textos y sus propuestas han llenado teatros de Francia, Italia, Portugal, Suiza, Finlandia, Suecia, Alemania, Austria, EEUU, pero también plazas y campos de refugiados de Bosnia, centros culturales y auditorios de Brasil, fundaciones o salones de actos de Ecuador, teatros públicos de Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia, Perú o Bolivia, anfiteatros dependientes de las embajadas de España en el África subsahariana, centros Cervantes de Egipto, Jordania, Túnez o Marruecos, así como de la mayoría de las ciudades y pueblos de España. Reflexiones sobre la discapacidad, la violencia de género, la muerte sin sentido, o en defensa de la biodiversidad, son dirigidas a públicos de todas las edades. La búsqueda de nuevos ámbitos de intervención escénica ha llevado a María Vidal y Pati Domenech a crear su propio espacio de formación, creación, exhibición e intercambio que con el nombre de la "La Teatrería" , inicia en 2015 su actividad. La sala está ubicada en Oruña de Pielagos, Cantabria, España, en la misma casa donde tiene su sede la compañía. Es en este espacio donde Abrego inicia una nueva fase de interacción escénica con otros creadores, y de ahí esta MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO "SOLO TÚ".
En esta segunda edición de SOLO TÚ, hemos querido destacar a uno de los países de habla hispana donde el teatro goza de una salud envidiable, y esto en todas sus manifestaciones. Argentina es además uno de los escenarios donde Ábrego ha obtenido mayores reconocimientos y el lugar en que la compañía cuenta con sus más estrechos colaboradores. Justo es que este sea el primer país que goce de una invitación especial en la Muestra Internacional de Teatro SOLO TÚ.
II MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO "SOLO TÚ"
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS